Construyendo Caminos,
Recorriendo Realidades.
El Andarín volvió a retomar el camino, ése que se construye con cada paso. En esas nuevas andadas nuestro camino se ha cruzado con otros. Se han abierto más senderos, se han unido más caminantes y se han dado muchos más pasos. Por eso creemos que esta construcción va por buen camino.
En esta travesía nos hemos encontrado con diferentes rostros, pensamientos, sentires, voces, palabras y pasos que en algún punto del camino se han juntado con otros para no seguir solos la marcha. Y como vamos comprendiendo que el camino hacia una nueva sociedad; libre, justa y digna se construye colectivamente con la gente, nuestro compromiso no es otro que el de juntar también nuestros pasos y nuestras voces para continuar el camino.
El Andarín ha sido testigo de variadas formas de caminar. Sin embargo, han sido dos los caminos que venimos recorriendo, desde hace no mucho tiempo, con mujeres y hombres, niñas y niños, jóvenes y mayores; caminantes tod@s, que llevan a cuestas horas, días, semanas, meses, años, edades… de resistencia y lucha permanente por construir una vida con dignidad.
Uno de los caminos lo vamos recorriendo con la comunidad asentada en Los Pinos y San Agustín de la vereda Alto los Mangos, ubicada en
Otros pasos nos han enrutado por el camino que viene recorriendo el pueblo indígena Yanakuna en el Macizo Colombiano, al sur del Cauca. Un camino liderado, en su mayoría, por los jóvenes (chaskis); quienes vienen recuperando y fortaleciendo valores propios de su identidad y cultura andina. Pero también han dado pasos de resistencia frente a la situación de privatización que viene sufriendo el Macizo Colombiano, especialmente, con la explotación del agua por parte de multinacionales.
Decidir caminar con otros es un proceso que nos lleva a revisar nuestro propio camino. Y en este camino es preciso reconocer que nos podemos equivocar, pero asumimos ese riesgo porque también los errores hacen parte de este aprendizaje. Y es construyendo caminos con otros y recorriéndolos juntos como le apostamos a este proceso de comunicación popular. Es al lado de otros, desde otros y con otros como hemos emprendido este largo caminar. Y al caminar con ellos, vamos aprendiendo a mirar y vivir la vida con otros sentidos. A ellos, precisamente, saludamos desde estas líneas y dedicamos este espacio.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Desde la Komunikación Popular es importante la konstrucción kolectiva y direkta de kienes sentimos, pensamos, decimos y actuamos en el mundo para caminar hacia una nueva vida con dignidad. Este es el espacio pa' ke podamos expresar todos nuestros sentires y también pa ke aportemos en la konstrucción de este espacio.